
5 errores comunes al comenzar con uñas acrílicas (y cómo evitarlos)
gabriela gonzalezShare
Aprender uñas acrílicas es un proceso hermoso, creativo y lleno de detalles… pero como toda disciplina, también tiene sus tropiezos al inicio 😅. Hoy te quiero compartir los errores más comunes que veo en principiantes —y cómo puedes evitarlos desde el principio.
1. ❌ No preparar bien la uña natural
✨ ¿Por qué es un problema?
Si no retiras la grasa natural o no empujas la cutícula correctamente, el acrílico se despegará en poco tiempo.
✅ Solución:
Siempre deshidrata la uña, empuja suavemente la cutícula y lima con una lima 180 para quitar el brillo.
2. ❌ Tomar perlas muy líquidas o muy secas
✨ ¿Qué pasa?
No se forma bien la uña, se desborda o se craquela.
✅ Solución:
Practica la toma de perlas en papel absorbente antes de trabajar sobre tips o manos reales. El equilibrio entre monómero y polvo es clave.
3. ❌ Usar el pincel incorrecto
✨ ¿Por qué importa?
Un pincel sintético o de mala calidad absorbe mal el monómero y te hace trabajar con poca precisión.
✅ Solución:
Usa un pincel Kolinsky #8 para empezar. Es ideal por su tamaño, suavidad y control.
4. ❌ No respetar la estructura
✨ ¿Qué causa?
La uña queda débil, se quiebra fácilmente o no se ve estética.
✅ Solución:
Aprende sobre el ápice, la curvatura C y las formas como stiletto, almendra o cuadrada. Una buena estructura no solo es linda, también es resistente.
5. ❌ No practicar lo suficiente antes de atender clientas
✨ ¿Por qué es riesgoso?
Podrías dañar la uña natural o entregar un trabajo poco profesional.
✅ Solución:
Practica primero en tips, luego en manos de silicona o modelos voluntarias. La seguridad y la experiencia te dan confianza.
💡 ¿Te sientes identificada con alguno de estos errores?
¡No te preocupes! Todas comenzamos así. Lo importante es tener una guía clara y apoyo.